Derechos de los niños y adolescentes

Defensor del Pueblo Guías / Publicaciones Menores
Publicado por
Isabel Teruel el 4 enero 2017 a las 09:55

Adaptaciones de la Convención sobre los Derechos del Niño, elaboradas por el Defensor del Pueblo y Save The Children:

Todas las personas tenemos derechos y libertades por el simple hecho de ser personas. Son los llamados Derechos Humanos.

Estos derechos son iguales para todos sin distinción alguna por razón de edad, sexo, raza, color, origen nacional, étnico o social, religión, opinión, lengua, discapacidad, o cualquier otra circunstancia personal o social.

Los niños y niñas tenéis esos mismos derechos. Además, tenéis otros derechos propios: los derechos de los niños. El Estado y los adultos deben garantizar que se cumplan.

Es muy importante que todos conozcamos muy bien cuáles son nuestros derechos, que los defendamos, los respetemos y exijamos que se cumplan.

Además siempre debéis respetar los derechos de los demás.

Con el fin de garantizar el cumplimento de vuestros derechos, en 1989 se adoptó la Convención sobre los Derechos del Niño.

La Convención es muy importarte porque refleja el compromiso de los Estados de respetar los derechos de los niños y niñas.

De todos los derechos de la Convención hay que destacar cuatro que sirven para interpretar todos los demás:

  • el derecho a no ser objeto de discriminación (artículo 2);
  • el derecho al interés superior del niño (artículo 3.1);
  • el derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo (artículo 6);
  • el derecho a expresar tu opinión en todos los asuntos que te afecten y a que esta sea tomada en serio y respetada en la medida de lo posible (artículo 12).

A continuación puedes encontrar la Convención para distintas franjas de edad:

pantallazo-cdn-def-pueblo-6-a-8

6 a 8 años

pantallazo-cdn-def-pueblo-9-a-11

9 a 11 años

pantallazo-cdn-def-pueblo-12-a-14

12 a 14 años

pantallazo-cdn-def-pueblo-15-a-18

15 a 18 años

pantallazo-cdn-def-pueblo-derecho-de-asilo

Y un documento sobre el derecho de asilo (en varios idiomas)

*Información obtenida a través de la página web del Defensor del Pueblo.

Buscar en el blog