Derechos Humanos ante la crisis del COVID-19

General Guías / Publicaciones Protección Internacional Trata de seres humanos
Publicado por
Isabel Teruel el 27 abril 2020 a las 09:52

 

La sección de Derechos Humanos del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) ha elaborado una guía sobre cómo afecta la crisis del Covid-19 a los Derechos Humanos recogiendo de distintos autores artículos sobre la materia.

Guía de Derechos Humanos ante la crisis del COVID19 cuyo índice es el siguiente:

  • Estado de alarma y derechos fundamentales
  • La libre circulación de personas ante la crisis del COVID-19
  • ¿Puede calificarse como delito de desobediencia grave a la autoridad (art. 556.1 del Código Penal) el mero incumplimiento de la prohibición de circular por las vías públicas durante el período de confinamiento?
  • Libertad de expresión ante el COVID-19
  • Crisis sanitarias y seguridad humana
  • Derecho a la protección de la salud y exclusión sanitaria ante la emergencia del COVID-19
  • Prisiones, derechos y COVID-19
  • Acceso a la justicia ante la crisis del COVID-19
  • La emergencia sanitaria y social del COVID -19 y el artículo 128 de la Constitución
  • El derecho de asilo ante la crisis del COVID -19
  • Las víctimas de trata de seres humanos ante la crisis del covid-19
  • Los centros de internamiento de extranjeros ante la situación del COVID -19
  • COVID -19. «Elige sólo una maestra: la naturaleza»
  • El derecho a la vivienda ante la crisis del COVID -19

Pueden ver el resto de las guías sectoriales eleboradas por distintas secciones del ICAM tales como Familia y Sucesiones, Consumo, Derecho Laboral, Derecho Societario y Gobierno Corporativo, Derecho Tributario, Urbanismo, Derecho Marítimo y Transporte, Derecho de los Animales, Derecho y Cultura, Abogados Penalistas, Derecho Sanitario y Farmacéutico, Derecho de la Unión Europea e Internacional, D. Aeronáutico y Espacial y D. Marítimo y Transportes, Derecho Agroalimentario, Derecho Bancario, Abogados de Empresa, pinchando a continuación:

Guías sectoriales COVID19 ICAM.

* Información obtenida a través del portal web del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).

Buscar en el blog