Personas migrantes y refugiadas LGTBI
La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha publicado varias guías para personas migrantes y refugiadas LGTBI, que pueden descargar a continuación:
Este trabajo es parte del proyecto “Claves para la mejora de la empleabilidad de las personas migrantes y refugiadas LGTBI” y busca traer innovaciones en términos su acceso a empleo. Ofrece herramientas y recomendaciones para promover el acceso al empleo y crear entornos de trabajo inclusivos y diversos cultural y sexualmente. La guía invita a crecer y mejorar procesos, ampliar derechos y garantizar el acceso al empleo de todas las personas, sin importar su origen, orientación sexual o identidad de género. Además, puede ayudar a la formación y capacitación de los y las profesionales que trabajan en organizaciones, lo que puede contribuir a mejorar la calidad de los servicios que se ofrecen a las personas migrantes y refugiadas del colectivo LGTBI.
Esta guía se enmarca en el proyecto “Claves para la mejora de la empleabilidad de las personas migrantes y refugiadas LGTBI”, con el objetivo de conseguir la igualdad real y efectiva. Ofrece herramientas y recomendaciones para las organizaciones empresariales que quieran iniciar un camino de promoción de la diversidad y erradicación de violencias hacia las personas LGTBI migrantes y refugiadas, abarcando aspectos como la selección y el acceso, los planes de diversidad, el abordaje del acoso y la violencia, la comunicación institucional inclusiva y las políticas específicas para la población trans y no binaria.
* Información obtenida a través del apartado de Publicaciones del portal web de CEAR.
- Acuerdos internacionales
- Avisos oficinas
- Boletines Oficiales
- Circunstancias Excepcionales
- Consulados y Embajadas
- Defensor del Pueblo
- Destacada
- DOUE
- Emprendedores
- Eventos
- General
- Guías / Publicaciones
- Informes
- Jurisprudencia
- Legalizaciones
- LGTBIQ+
- Menores
- Ministerio Asuntos Exteriores y Cooperación
- Ministerio Fiscal
- Ministerio Justicia
- Miscelánea
- Mujer
- Nacionalidad
- Normativa
- Protección Internacional
- Registro Civil
- Tasas
- Traducciones
- Trámites
- Trata de seres humanos
- Unión Europea
- Visados