Macroestudio. Trata, explotación sexual y prostitución de mujeres: una aproximación cuantitativa
El Ministerio de Igualdad ha publicado recientemente el Macroestudio. Trata, explotación sexual y prostitución de mujeres: una aproximación cuantitativa, que pueden descargar a continuación, así como el resumen ejecutivo y la presentación del estudio:
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género considera fundamental mejorar el conocimiento existente de la prostitución y la trata con fines de explotación sexual en España para poder elaborar políticas públicas adecuadas destinadas a su erradicación. Por ello ha promovido el “Macroestudio sobre Trata, explotación sexual y prostitución de mujeres: una aproximación cuantitativa” cuyo objetivo principal es conocer el número estimado de mujeres en situación de prostitución en España y su distribución geográfica, así como hacer un primer acercamiento a la estimación del número de víctimas de trata con fines de explotación sexual. Para su realización se ha empleado una metodología estadística en la que han tenido especial relevancia las técnicas de Big Data o análisis masivo de datos, extrayéndose y depurándose más de 650.000 datos de páginas web de prostitución.
* Información obtenida a través del apartado sobre estudios e investigaciones del portal web del Ministerio de Igualdad.
- Acuerdos internacionales
- Avisos oficinas
- Boletines Oficiales
- Circunstancias Excepcionales
- Consulados y Embajadas
- Defensor del Pueblo
- Destacada
- DOUE
- Emprendedores
- Eventos
- General
- Guías / Publicaciones
- Informes
- Jurisprudencia
- Legalizaciones
- LGTBIQ+
- Menores
- Ministerio Asuntos Exteriores y Cooperación
- Ministerio Fiscal
- Ministerio Justicia
- Miscelánea
- Mujer
- Nacionalidad
- Normativa
- Protección Internacional
- Registro Civil
- Tasas
- Traducciones
- Trámites
- Trata de seres humanos
- Unión Europea
- Visados