Mujeres en Irán

Mujer Boletines Oficiales Destacada Protección Internacional
Publicado por
Isabel Teruel el 9 abril 2025 a las 09:06

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) acaba de publicar la Resolución del Parlamento Europeo, de 28 de noviembre de 2024, sobre la represión sistemática y creciente de las mujeres en Irán (2024/2951(RSP)), de la que destacamos:

(…) B. Considerando que el Gobierno iraní introdujo el velo obligatorio en 1983; que la ley sobre la «protección de la familia mediante la promoción de la cultura del hiyab y la castidad» fue aprobada por el Consejo de Guardianes en septiembre de 2024 y reforzará aún más la represión de las mujeres por parte del Gobierno; que las mujeres que aparecen en público sin velo suelen ser acosadas, encarceladas, torturadas e incluso asesinadas;

(…) D. Considerando que el Gobierno iraní ha anunciado su intención de abrir una «clínica de tratamiento» para las mujeres que desafíen las estrictas leyes sobre el hiyab; que la patología de la resistencia forma parte de un esfuerzo sistemático de las autoridades iraníes para reprimir la autonomía de las mujeres y castigar a quienes se oponen a las leyes discriminatorias, como el velo obligatorio y la segregación por género;

(…)

2. Pide a las autoridades iraníes que deroguen toda la normativa que discrimina a las mujeres y las niñas y que supriman urgentemente la policía de la «moral» y todas las demás agencias represivas;

3. Condena enérgicamente la persecución de las minorías étnicas y religiosas; pide la liberación inmediata e incondicional de todos los defensores de los derechos de las mujeres y las víctimas de detenciones arbitrarias, incluidas las mujeres de la comunidad bahaí Neda Emadi y Parastoo Hakim, así como de los ciudadanos de la Unión;

(…)

5. Insta al Gobierno iraní a que conceda un acceso sin restricciones a la Misión Internacional Independiente de Investigación de las Naciones Unidas y a la relatora especial sobre la situación de los derechos humanos en la República Islámica de Irán; pide que se renueve y se amplíe su mandato para incluir un mecanismo de rendición de cuentas;

6. Pide a la Unión y a sus Estados miembros que apoyen el movimiento «Mujeres, Vida y Libertad»;

Buscar en el blog