Sobre infoextranjeria.org

La web Infoextranjería.org es el resultado del proyecto ULI 2.0.

ULI 2.0 es un proyecto que pretende hacer llegar información, orientación y procedimientos relevantes para que las personas migrantes presentes en nuestro país puedan acceder de una manera rápida, efectiva y por un canal único a información relativa a sus principales derechos y obligaciones en nuestro país.

La Asociación PROGESTIÓN nace en 1990 con el objetivo de defender los derechos que defienden la integridad y dignidad de todas las personas, trabajando en pro de una sociedad de colaboración y participación de todos, sobre la base del respeto y la igualdad.

Objetivos

Mejorar el conocimiento acerca de los derechos u deberes de la población inmigrante

Contribuir a la difusión de información por temáticas de interés para la población inmigrante

Potenciar la información sobre temáticas de especial interés (mujeres y colectivo LGTBIQ+)

Contenido

La web infoextranjería.org está diseñada con los siguientes contenidos:

Blog

Esta web contiene el Blog de extranjería que Asociación Progestión viene desarrollando desde el año 2011 y que se ha posicionado como una herramienta referente de consulta tanto para personas inmigrantes en España como para profesionales que quieren tener una información actualizada para poder dar una mejor atención a las personas migrantes a las que asesoran.

Este blog ha sido subvencionado desde el 01/07/2015 hasta el 31/12/2022 por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI) y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones (antiguo Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social). Y desde el 01/01/2015 al 30/06/2015 estuvo subvencionado por el Fondo Europeo para la Integración (FEI) y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Temáticas

Selección de información práctica por temáticas de interés. Inicialmente las temáticas previstas son las siguientes: derechos y deberes fundamentales de las personas migrantes, sanidad, educación, empleo, servicios sociales, delitos de odio, situación administrativa, mujer migrantes y personas LGTBIQ+ migrantes.

Contenido de Interés: Dentro de estas temáticas, a parte de la información general, se aportarán recursos de interés, normativa reguladora y documentos de utilidad.

El proyecto está gestionado por la Asociación para la promoción y gestión de servicios sociales generales y especializados (Progestión) y Subvencionado, actualmente, por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030